
Por MyTherapy
La depresión es una enfermedad caracterizada por sentimientos de tristeza, melancolía o rabia que perduran en el tiempo y pueden afectar en la capacidad de relacionarse o simplemente de vivir el día a día. Con tratamiento profesional, el apoyo de familiares y amigos y ganas de recuperarse, la depresión se puede superar. ¡Pida ayuda y nunca se rinda!
A continuación, le presentamos una infografía con datos interesantes sobre el impacto de la depresión en Latinoamérica con el objetivo de ayudar a quienes la padecen a entender y afrontar esta enfermedad.
El equipo de MyTherapy, (gratuita en Google Play e iOS) ha realizado esta infografía con el objetivo de ayudar al mayor número de personas posible a superar todos los baches que a lo largo de la vida se van poniendo en el camino de la salud mental.
———————
Tan solo en Chile, la epidemia de la depresión afecta a un 17% de la población, siendo una de las tasas más elevadas a nivel mundial y la más elevada en Latinoamérica. Por este motivo, se debe prestar especial atención a esta enfermedad y poner a su disposición los recursos necesarios para su prevención, así como el apoyo que requieren aquellos que la padecen.
Se debe prestar especial atención a los síntomas que se pueden presentar en una persona con depresión o al borde de la misma:
- Cansancio y falta de energía
- Perspectiva negativa del futuro
- Pensamientos suicidas
- Falta de apetito o ansiedad
- Problemas para conciliar el sueño
- Disminución de la autoestima
- Problemas de concentración
La difusión de información de calidad no solo sirve para acabar con el estigma que envuelve a los trastornos mentales, si no para concienciar a la población de la necesidad de hacer lo posible para prevenirlas. Parece que poco se puede hacer siendo un individuo sin influencia política o económica, pero el simple de hecho de conocer qué es la depresión y prestar ayuda a quien la necesite o simplemente no juzgar a quien está pasando por un momento difícil, ya son un gran paso.
Si algún familiar o amigo presenta estos síntomas o usted mismo siente que su estado de ánimo no es el que era, no dude en visitar a su profesional de la salud , quien podrá guiarle y aconsejarle.
Juntos podemos lograr reducir el número de personas que padecen esta difícil enfermedad, empezando por prevenirla.